https://www.elmundodeelena.es/
¡Qué inmaduro eres, no vas a sentar la cabeza nunca haciendo tantas tonterías!
Un atributo despectivo muy recurrente para algunos cuando ven que alguien no actúa cómo se espera de él.
Es una palabra que se me antoja aburrida. Y es aburrida por la asociacion que hacemos de ella con comportamientos como la seriedad, la sobriedad, el clasicismo, la rectitud, no salirse de los estándares y es, quizás por ésto, que no me entusiasma mucho esta palabreja.

Se me hace empalagosa la palabra dichosa porque si no estás hablando de nuestro sistema sociopolítico, de las próximas elecciones , de la puñetera pandemia o de cualquier tema trascendental no se te considera una persona seria, responsable ni por supuesto madura.
La madurez comienza con la felicidad de uno mismo sin dañar a nadie y no depender de alguien ni depender de nada. Para ser feliz y autorealizarte sólo necesitas tu actitud. Tampoco va ligada al trabajo que realices más tradicional o menos, no tiene nada que ver con tu manera de vestir clásica o divertida y por supuesto no tiene nada que ver con que seas el alma de la fiesta o aquel que prefiere disfrutar en segundo plano.
¿Por qué si vemos a alguien dándolo todo en una fiesta lo señalamos con el dedo diciendo que no sabe comportarse y que parece un niño inmaduro? Quizás esa persona es feliz por ella misma y esa felicidad la consigue de su yo interior y no de nada ni de nadie.

Cómo yo suelo escribir sobre cosas que he vivido o conocido, el otro día unos vecinos ya mayores discutian porque el hombre estaba haciendo algo gracioso con otros señores de la misma edad. Y la señora (ya mayor, insisto) le reñía diciéndole que con 80 años y aún no habia madurado.
Yo, que ahora tengo un radar muy agudizado, me hizo pensar en lo que esa mujer consideraba cómo madurez.
Y es que muchas veces coactamos a la gente que queremos para no pasar vergüenza y no nos paramos a pensar que cada uno es libre de actuar cómo le salga del alma y jamás pasaremos vergüenza por los actos de otros.
Hacer tonterías , disfrutar, hacer alguna diablura, todo ésto no hace que una persona sea más madura o menos.
La lectura es una buena terapia para esas personas que se han quedado en la retaguardia con una percepción arcaica de la palabra madurez.
Cuanto más aprendemos, más tolerantes somos con los demás, cuanto mas tolerantes más felices., y cuanta más felicidad interior más control tendrás para tomar tus propias decisiones cómo persona madura y libre que eres.
Así que señores y señoras sean maduros pero sin pensar en ser aburridos por ello.

https://www.elmundodeelena.es/
Elena. M§