Publicado en Entretenimiento

Eres como eres…

¿Cómo llegamos a cambiar de gustos, de manera de ser, de manera de actuar por otra persona a la que idolatramos?

Ella acababa de romper una relación de doce años por maltrato sin llevarse nada del matrimonio, se fue sin dinero y sólo con su ropa. Estaba muerta, no tenía autoestima, no creía en ella, había sido convencida de que nadie la querría porque ella no valía nada, que sin él no sería nada,por todo ello sólo era un espíritu andante que deambulaba por la vida sin ninguna razón para vivir.

Ella por él fue cambiando sin darse cuenta, cambió su manera de vestir, tenía miedo de hablar con el género masculino por si se enfadaba su marido porque ella sabía que tendría consecuencias. No salía con amigas a no ser que saliera con él. Era una muñeca a merced de él pero ella ni lo notaba.

Un día en el que vió peligrar su vida fue cuando tomó la decisión de irse de casa. Llamó a su hermana que vivía en otra provincia y se la llevó vuelta a casa.

Se fue a casa de sus padres que siempre la ayudaron. Ellos intentaban animarla porque no comía, no salía de casa y no tenía ganas de vivir. Gracias a ellos y sobre todo gracias a su hermana poco a poco empezó a volver a vivir. Encontró trabajo y empezó a llevar una vida más o menos normal aunque aún tenía su autoestima por los suelos, aún se creía inferior y aún no le veía nada positivo a la vida. Siempre que salía de casa preguntaba a su hermana si se veía bien porque el reflejo que le devolvía el espejo cuando se miraba era un reflejo distorsionado.

Un día su hermana la anima a salir con ella para ir a una despedida de soltera, amiga de su hermana, convenciéndola o mejor dicho obligándola a arreglarse. Se puso guapa y fue a su primera salida de ocio desde su separación.

En la discoteca todos la miraban, todos querían acercarse a ella aunque no comprendía que otros se pudieran fijar en ella y eso la confundía porque aún arrastraba su carga encima. Ese mismo día un chico estaba siendo muy pesado e insistente y ella no quería salir a bailar ni conversar con él, no tenía ganas. De pronto se acerca un chico muy guapo que increpa al tan pesado pretendiente y éste se va. A partir de ese momento su salvador se sentó con ella y pasaron casi toda la noche hablando. Ella se confesó con él y le narró todo lo que le había sucedido. Se dieron los números de teléfonos y así empezó otra relación de la que se arrepentiría después.

Pasaron ocho meses desde que se conocieron y él le propuso vivir juntos. ¡Estaba tan enamorada que hubiera hecho cualquier cosa por él! No la habían tratado nunca como lo hacía él , le daba su espacio, la animaba a salir con sus amigas, a buscar otro empleo si con el actual no estaba a gusto, en fin, estaba loca de alegría y una esperanza inmensa en esa relación.

Todo iba fluyendo bien, ella estaba muy enamorada y en principio no captaba el sutil cambio por el que estaba pasando. Él la animaba a ponerse guapa, vestirse sexi, a llevar tacones (aunque en honor a la verdad siempre los había llevado) y quería demostrarle que a él no le importaba cómo se vistiera que la querría igual. Le regalaba joyas bonitas, estaba atento a sus deseos y así iba pasando el tiempo.

Pasaron unos meses en los que ya vivían juntos y ella observaba que algunas noches se arreglaba mucho para salir. Ella se quedaba extrañada porque no le daba ninguna explicación . Le preguntó donde iba y él le dijo que había quedado con unos amigos y que se le olvidó contárselo. Llegó a las seis de la mañana. Al día siguiente él la despertó con el desayuno en la cama pidiéndole que lo perdonara porque hablando y hablando se fue pasando la noche sin darse cuenta de la hora. De todas maneras ella era de las que le parecía bien que cada uno tuviera sus amigos y que de vez en cuando salieran cada uno por su lado.

Ella desde hacía mucho tiempo sentía en su corazón algo que la ahogaba en su interior mostrando la intranquilidad en ciertas ocasiones pero estaba tan enamorada que obvió este sentimiento. Poco a poco fue apreciando actuaciones raras que la hacían sentir esa intranquilidad en el pecho que la hacía casi no poder respirar. Era como si lo presintiera, estaba bien y otros días sentía de nuevo esa sensación.

Él trabajaba algunos días fuera de la ciudad y ella aprovechaba para estar con su familia o salir con sus amigas. Una noche estando en casa de sus padres vuelve a sentir esa sensación que no la dejaba respirar. Estaba intranquila y con ansiedad.

Al cabo de unos cuatro años de convivencia comenzó a sentir esa sensación más frecuentemente. Ella para entonces ya tenía dudas sobre su fidelidad, creía que él la engañaba pero no tenía la seguridad de que así fuera. Ella le preguntaba cuando llegaba tarde si se veía con alguna otra mujer y él decía que no, que ¡cómo se le ocurría eso, que estaba loca! Empezó a cambiar en su manera de comportarse, ella tenía la sensación que en las conversaciones no la tomaba en serio, que la dejaba un poco de lado cuando estaban con otras personas. Un día en el trabajo de él hacían el evento del día de puertas abiertas para familiares, pero no quiso que ella fuera, cabe decir que desde que vivían juntos no le había presentado a ningún amigo suyo, para sus compañeros de trabajo él seguía sin pareja.

Ella tenía mucha ilusión en ir a ver la exhibición y le pidió casi le rogó que la dejara ir. Aceptó que fuera, pero con algunas condiciones, no tenía que saludarlo cuando lo viera, quería que disfrutara del espectáculo y luego se fuera. Eso la mató por dentro pero aceptó porque le hacía mucha ilusión ver la exhibición. Para entonces aún no era del todo consciente de que volvía a repetir esa vida sin vivir, otra vez era una muñeca rota en manos de otro desalmado. Fue al evento, no lo saludó y volvió a casa tal y como él le había dicho. Ese día llegó a casa sobre las ocho de la mañana y como siempre respondía se había quedado celebrando con sus amigos.

Ella le confiaba todo a su hermana y ésta estaba atónita de que le hiciera esos desplantes, le dijo que no era normal que no compartiera su relación de pareja con sus amigos y que después de tantos años no los conociera. Convenció a su hermana para que le ayudara a investigar y saber la verdad ¿Pero qué haría si descubría lo que tanto temía? no lo sabía pero de lo que estaba segura era que quería saber la verdad.

Él seguía saliendo con los amigos de vez en cuando diciendo que habían organizado una barbacoa así que no sabía cuando llegaría. Habían hecho amigos en el barrio con los que sí salían juntos como una pareja normal. Con ellos quedaban para salir, cenar o irse de vacaciones juntos.

Un día se atrevió a abrir una factura del teléfono móvil de él y descubrió varios números que se repetían mucho y en los que había muchos minutos de conversación. Se apuntó esos números para llamar más tarde.

Seguía el día a día con cada vez más manías, le reclamaba que fuera a su trabajo con tacones y que al llegar a casa se los quitara. Cuando iban a andar de tiendas él le decía que se pusiera tacones y que si se cansaba ya irían parando, cuando se ponía más cómoda él ya empezaba a decirle * ¿Así vas a ir, es que te vas a poner zapatillas de deporte? cuando vas a trabajar no llevas bambas»y así una lista interminable de por qué no se ponía más guapa para él. Empezó sibilinamente a decirle que con más pecho se le verían mejor los vestidos ya que según él tenía poco pecho. Tanto se lo iba metiendo en la cabeza sin decirlo claramente que finalmente ella se operó para un aumento de pecho.

Para entonces ya su familia había notado los cambios en ella, empezó a visitarlos cada vez menos, cuando los visitaban juntos ella actuaba de una manera diferente, alguna vez veían que no la trataba cómo un igual sino que a veces y muy sutilmente le cortaba en las conversaciones o le llevaba la contraría insinuando que ella no sabía mucho del tema.

Llegó el día en que se atrevió a llamar a esos números que había apuntado y tal como se temía eran chicas con las que estaba liado. Ella con mucha educación y sin culpar a las pobres amantes les dijo que ella era su pareja y qué relación tenían con él. Las chicas muy sinceras le dijeron que tenían con él una relación en la que se estaban conociendo y que no sabían que tenía pareja. Una de ella era de la ciudad donde vivíamos pero la otra era de fuera. Empezó a sentir una ansiedad en la que se quedó paralizada sin poder moverse. Llamó a su hermana contándoselo todo y su hermana le dijo que fuera a casa de sus padres. Así lo hizo cogió ropa en una maleta y se fue sin decir nada.

Al poco rato él la llama y llama pero ella no quería contestarle sobre todo en esos momentos tan recientes. Seguía llamando y mandándole mensajes pero ella los obviaba. Llamó a casa de sus padres y ellos dijeron que su hija estaba allí y que en ese momento no se podía poner al teléfono. El seguía llamando y le mandaba mensajes de voz llorando como un niño porque no comprendía lo que estaba pasando.

Cuando decidió hablar con él le confesó todo lo que sabía y le indicó muy claramente que no lo desmintiera porque había hablado con las chicas. Le pidió perdón de todas maneras posible, le rogaba, le lloraba…. tanto le suplicaba que ella que aún no tenía la fortaleza suficiente decidió darle otra oportunidas y volvió a retomar la relación.

Los primeros meses tal la ruptura todo iba muy bien, no había movimientos extraños y fue feliz como nunca antes había experimentado (o eso creía ella).

Pasado un año aproximadamente ya empezó a sentir en el estómago esa sensación que conocía tan bien. Empezó a tener ataques de ansiedad y una sensación en el corazón que le impedía poder respirar. Ya lo intuía, algo pasaba otra vez, ya empezaba a salir otra vez con sus amigos pero ella aún no los conocía.

Otra vez descubrió infidelidades, comportamientos extraños, salidas de tono y discusiones sin sentido que él propiziaba.

Así estuvo trece años, rompiendo la relación y volviendo otra vez, ella era incapaz de dejarlo. Cualquier persona podría decir que fue tonta, que ellos no lo aguantarían pero nadie puede juzgar estas actitudes a no ser que las hayan pasado y aún así cada uno actúa según puede.

Durante todos esos años la fué anulando sin que ella, como siempre, se diera cuenta. Su familia le aconsejaba pero como cualquier persona que está anulada ella sólo veía a través de él.

Se enteró de que estaba hablando y viéndose con una anterior relación. Mientras ella estaba en casa de su cuñado y su suegra en Mallorca él estaba teniendo una relación paralela. La llevaba a su casa que se estaba reformando (por eso se habían ido a vivir una temporada a Mallorca) y la ponía como contacto con los trabajadores porque él también estaba en Mallorca aunque de vez en cuando y con la excusa de la rehabilitación del piso se iba algunos fines de semana.

Ella ya tenía claro que otra vez estaba con sus andadas. Más tarde descubriría e incluso hablaría con la otra afectada. Este fue un punto de inflexión en el que ella volvió a irse de casa. Pero como siempre la llamaba llorando y diciéndole esas cosas que se dicen siempre «no volveré a hacerlo más, dame otra oportunidad, yo sólo te quiero a ti». Hasta medió su madre para que lo perdonara. Ella estuvo aguantando tres meses sin darle otra oportunidad pero un día se presentó en su trabajo y de rodillas le suplicó que volviera.

Este acto volvió a hacer dudar a mi amiga y se engañó a sí misma diciéndose que si se había atrevido a hacer eso por ella entonces tal vez no la engañaría más. Estuvieron unos cinco años en los que ella no había vuelto a sentir esa mala vibración. Si la había engañado o no no lo sabía pero ese termómetro que le medía las constantes no se había vuelto a revelar nada extraño.

A los trece años de convivencia otra vez empezó a sentir que la engañaba pero esta vez con alguien del barrio. Ella sufrió una operación bastante importante en esos momentos y él estaba muy frío, la visitaba como si fuera cualquier amiga o conocida y no se quedaba con ella más de quince minutos. Su hermana es la que cuidó de ella. En ese punto ya no aguantó más y decidió marcharse para no volver. Cuando salió del hospital se fue directamente a casa de sus padres. Al cabo de unos meses decidió irse a vivir fuera de la ciudad a otra casa que tenían.

Hasta allí fue él otra vez a suplicarle, rogarle, llorarle.. .. Ella finalmente no cedió y cortó la relación aunque eso la mató . Ahora se había quedado anímicamente peor que antes de conocerlo. Sabía que ésto no lo superaría tan fácilmente. Ya no creía en el amor, no creía en las relaciones se había quedado seca por dentro. Habían absorbido toda su esencia, toda su autoestima y la habían dejado como una piltrafa a la que se puede pisotear.

Se convenció de que no había sido amada por nadie y que sólo la habían utilizado para aumenar la autoestima de ellos pero nada más.

Ella había apostado todo lo que tenía por ellos y lo había perdido todo. ¿Llegaría a salir de este pozo tan oscuro en el que estaba? Cómo volver a quererse y cómo convencerse a sí misma que valía la pena. Aunque su familia y amigos intentaban contradecir sus creencias ella no los oía.

Pero se había propuesto no volver a sufrir más por nadie aunque no estaba segura de conseguirlo.

Sí, se había propuesto salir a flote y no confiar en nadie así no le volverían a hacer daño.

Ahora vive, disfruta y es dueña de su vida y se ha prometido a sí misma que no dejaría nunca más que alguien la pisoteara.

Yo espero por su bien que lo consiga.

SER FELICES

E. M§

Anuncio publicitario
Publicado en Entretenimiento

Haber vivido es haber realizado tus sueños..

Una vida no es solo las vivencias que experimentamos o los sucesos que se nos presentan, una vida es la optimización de cualquier deseo o sueño. Una vida no es vivir como robots haciendo día a día la misma rutina y de vez en cuando disponer de un mes de vacaciones para escapar de la rutina, eso si nuestra situación monetaria nos lo permite y si las vacaciones no rompen nuestra relación de pareja.

Una vida es vivir tal y como lo hemos imaginado en nuestra mente, hacer esas cosas que pensamos y pensamos pero que finalmente no hacemos porque creemos que ahora no es el momento. Cuando cualquier persona está al borde de la muerte de lo que se arrepiente no es de lo que ha hecho en su vida, en esos últimos momentos añoran aquello que han dejado de hacer en pos de otras prioridades que además eran ajenas.

Creo que lo más doloroso es saber que estamos con nuestro último aliento y concienciarnos de no haber disfrutado todas esas vivencias deseadas. Lo que más nos dolería en ese último pensamiento es saber que podíamos haberlo hecho si hubiéramos dejado de lado esas obligaciones que a veces nos imponíamos a nosotros mismos porque supuestamente era lo que debíamos de hacer.

Y es la pura verdad, nos arrepentimos cuando ya ha pasado nuestro tren y lo más cómico o penoso, según lo miremos, es que lo seguimos haciendo. No aprendemos de nuestros errores, no nos creemos con el derecho de darnos oportunidades para vivir tal y como queremos. A veces somos muy duros con nosotros mismos y nos olvidamos de nosotros. Soy consciente que las circunstancias marcan nuestra ruta y que a veces es imposible llegar a esos sueños pero si no los podemos alcanzar busquemos otros más asequibles y que igualmente nos hagan felices. El grial de la vida es no hacer nada que no queramos y que no nos hagan felices.

La vida es muy complicada y mortal, estamos hartos de todo lo que pasa en el mundo pero ya lo hemos introducido en nuestras vidas como parte del día a día.

Comprendo más que nadie que no importe la vida, comprendo que haya personas que prefieran vivir en la calle libres y no ser como los demás habitantes robots de este mundo.

Hacemos las cosas bien, pagamos nuestros impuestos, nos apañamos como podemos con los sueldos irrisorios que cobramos hoy en día y cuando hacemos la declaración de renta resulta que por haber trabajado 4 horas en dos empresas nos toca pagar aunque nuestro sueldo anual no rebase el mínimo. Es entonces cuanto nos planteamos si vale la pena tener casa, tener una cuenta en el banco, en fin, tener todas esas cosas materiales que en algún momento podemos perder. El que no tiene no pierde nada y el gobierno igualmente lo atenderá y está muy bien porque nadie sabe lo que ha vivido esa persona para acabar así.

No pagan impuestos porque no tienen nada pero yo los pago y resulta que para hacerme una operación he de esperar años con lo cual cuando me llaman ya ha evolucionado mucho más la enfermedad y la operación es mucho más grave. Entonces¿ Quién vive más libre, yo que intento cumplir con todas mis obligaciones ciudadanas o aquel que va por la vida preocupándose sólo del día en curso?

De ahí que cuando no vivimos como queremos estamos apartando de nosotros la oportunidad de experimentar y vivir cosas nuevas que nos darán un bagaje excepcional para nuestra vida.

Yo he estado años viviendo como querían otros aunque en aquel momento no fuera consciente de ello. Ahora desde mi nueva perspectiva y teniendo en cuenta por todo lo que he pasado haré lo que me haga vivir feliz aunque pueda no gustarle a otras personas.

El otro día me enteré del fallecimiento de una conocida de toda la vida y me quedé tan sorprendida que por un momento me vi reflejada en ella. Esa chica sufrió mucho por una enfermedad y además no se llevaba bien con sus hermanos. Con el único con el que tenía relación era con su padre que murió hace un par de años ¡Qué pena me dio! Quizás murió sola sin nadie que le cogiera la mano ni la acompañara en sus últimos minutos de vida. ¡Ojalá no haya sido así! porque se me encoge el corazón pensar en ello, pero hay tantas personas solas en la vida que mueren sin que nadie les acompañe que me hace valorar mucho más a todas las personas que tengo en mi vida.

Este hecho aún reafirmó más mi postura, tengo que vivir como quiero sin escuchar a nadie más.

SER FELICES

Publicado en Entretenimiento

Repartir felicidad y comprensión

Yo solo quiero que las personas que me rodearon hayan sido mejores después de haberme conocido, eso es lo que más me gustaría. No dejes que nadie se acerque a ti, sin que al irse, se sienta mejor y más feliz. «Madre Teresa de Calcuta»

Sugerencia de escritura del día
¿Qué legado quieres dejar?

Publicado en Entretenimiento

Un cuento corto

Lo que les está prohibido a las Ninfas les está permitido a las golondrinas. «Cuentos orientales» (1938), Marguerite Yourcenar

Una golondrina vuelve a mi ventana cada primavera comunicándome que ya empieza a florecer el mundo. La espero todo el invierno como el campo espera agua para el riego de sus frutos.

Esta primavera no apareció mi tan amada golondrina y me quedé con un vacío enorme en mi corazón. Desapareció esa criatura menuda que añadía alegría e ilusión a mi vida. Empecé a desanimarme y la primavera ya no me importaba, sólo la dibujaba y dibujaba como si algún día fuera a volver. Sabía que le habría pasado algo porque en todos mis años nunca había faltado a su cita.

Desconsolada y esperando lo peor pasé la primavera como pude y finalmente por fin pasó, llegó el verano después el otoño y finalmente el invierno.

¿Cómo algo tan pequeño y tan insignificante para el mundo me podía aportar tanta felicidad?.

Llegaba otra vez la primavera y yo ya no la esperaba con ilusión, seguía con mi vacío interior y mi tristeza. De pronto oigo un pequeño chillido en la ventana y veo a mi golondrina con una familia que no esperaba. Tenía su pareja y dos pequeñas golondrinas. Fui feliz por ella y mi ánimo cambió por arte de magia.

Comprendí que las ausencias posiblemente tengan su razón de ser, que hemos de tener siempre esperanza y que mientras esperas no has de dejar de vivir y además agradecer siempre por poder hacerlo. Todo lo que tiene solución se arreglará y lo que ya no tiene solución no nos puede impedir vivir la vida.

Entendí igualmente que no hemos de dar nada por hecho, que no nos adelántenos a los sucesos que hayan de venir porque todo está escrito y todo sucederá tal y como esté anotado en nuestro libro de la vida.

Si hubiera tenido esperanza y hubiera tenido en cuenta que lo que tenga que suceder sucederá no hubiera dejado de vivir ni me habría encerrado en mí misma.

No dependas de nada ni de nadie para aprovechar cada momento del día, la vida es mucho más importante que cualquier otra cosa, lo único que necesitas es estar bien contigo mismo y ser generoso con los demás. Aferrarte a alguien es sufrir con su ausencia. Cuando alguien que queremos con todo nuestro corazón se nos va para siempre es inevitable el sufrimiento y la añoranza pero si eres dueño de tu vida y no eres dependiente de nadie el dolor se lleva mucho mejor y no te sientes tan desprotegido.

SER FELICES

E:MS

Publicado en Entretenimiento

Valora el amor verdadero …..

El amor lo es todo y sin él seríamos seres solitarios y vacíos.
El amor es lo que da sentido al mundo, es lo que nos genera ilusiones y lo que nos hace humanos, ser mejores, eso si ese amor no es dañino.

¿Qué es un gran amor? ¿A quien llamamos nuestra media naranja y lo que es más importante existe esa media naranja?

Todos o casi todos soñamos con completar nuestra vida con alguien que nos complemente y sea aquella persona que nos comprenda, que nos oiga cuando lo necesitamos, que se ría con nuestra alegría y entristezca con nuestro dolor. Esto sería lo ideal, sería el sueño ideal de toda persona que busca la perfección pero seamos sinceros esa ilusión borrosa no existe.

Me veo siempre cuando escribo como ese fiscal que todo cuestiona y que intenta sólo acusar, pero para mí es la verdad. ¿Cuántas parejas hay que lleven tiempo juntas o que se respeten de tal manera que jamás se hallan dicho una mala palabra, cuantas arreglan sus problemas dialogando y no dando gritos? La verdad no creo que muchas. Soy consciente de que hay matrimonios de 20, 30 0 50 años juntos pero ¿han vivido felices y completándose como personas, han perseguido sus sueños cada uno de ellos?

El amor es un aire fresco que te sopla y te deja embriagado con su brisa, es una de las emociones más importantes en nuestras vidas pero la realidad es que ese amor tan buscado y deseado es difícil de vivir. Todos tenemos varios prismas de nuestra propia personalidad por eso cuando conocemos a alguien por primera vez solo apreciamos el prisma más llamativo que el otro nos quiere mostrar porque es lo que esperamos ver. Después pasa el tiempo y como ya hemos conquistado a nuestra supuesta media naranja ya no escondemos cada una de nuestras otras caras y es entonces cuando con el día a día nos percatamos del verdadero ser que tenemos al lado y que ya no nos gusta tanto.

No soy pesimista y me encantaría encontrar a esa persona que me trate como un igual, que no pretenda dominarme, convencerme de abandonar mis sueños, que no pretenda imponerme como vestir, como hablar….. que me aleje poco a poco de mi entorno, esto me encantaría pero siendo realista ¿Dónde están esas personas que no cambien jamás pase lo que pase? Soy consciente de que hay personas maravillosas que no tienen nada que ver con lo expuesto pero en honor a la verdad son las menos.

Hablo de la generalidad porque creo, sin ser una profesional, que la base del amor es la generosidad así como el respeto y sin ello no funcionará ninguna relación sea del tipo que sea. La mayoría de las relaciones son un duelo por ver quien tiene razón, son continuas discusiones por opiniones contrarias y además, no nos engañemos, cuando tenemos al lado a la persona conquistada creemos que ya es nuestra y que nunca se aburrirá o se desenamorará de nosotros. Creemos que esa persona ya nos pertenece y como tal la tratamos e inconscientemente vamos descuidando nuestras buenas formas porque todo lo damos por hecho. Cuando conseguimos ese amor tan deseado descuidamos, generalmente, todo lo que antes nos enamoró. y ya sé que me diréis que la vida diaria nos agota pero también teníamos el ajetreo de la vida diaria antes y buscábamos tiempo para hacer cosas juntos y respetarnos.

Cuando las obligaciones de cada día no es ecuánime empieza poco a poco un desgaste en la relación aunque no lo apreciemos en el momento. Las relaciones se van desquebrajando muy sibilinamente de tal manera que llega un día que la cura ya es demasiado tarde.

De todas maneras es el amor lo que mueve el mundo, lo que nos lleva a ser mejores, lo que nos anima a progresar, El AMOR en general es bueno. Y no sólo amor de pareja, sino amor a cualquier ser humano que se cruce en nuestro camino,

No hay perfección en el mundo y quizás sea la chispa de nuestro mundo de ahí que las parejas perfectas tampoco existan pero sí que nos tenemos que obligar a buscarlas y no conformarnos con algo menos de lo que nos merecemos. El amor jamás nos impondrá ideas, nunca nos denigrará, jamás nos encerrará en una cárcel aunque ésta sea de oro, jamás nos dirá una mala palabra, nos respetará, nos apoyará y nos dirá las verdades que son buenas para nosotros, si no conseguimos nada de eso en nuestra pareja ésta no es la adecuada. Ya hay bastante maldad y envidia en el mundo como para tener a nuestro lado a un enemigo que nos esté minando muy lentamente.

Para terminar deciros que tengo super claro que jamás ninguna persona sea hombre o mujer ahora a estas alturas me denigrará ni me hará sentir mal por ser como soy.

SER FELICES Y DESEO QUE VUESTRO AMOR SEA DEL BUENO.


E:MS

Publicado en Entretenimiento

Aplaude tu autoestima

Todo me parece nuevo, lo que veo ante mis ojos lo admiro como si fuera la primera vez que lo veo. Cuando cambia la perspectiva de mi mirada es cuando lo observo con otro prisma.

Te levantas de buen humor y el día empieza bien, no te enfadas por la caravana de todos los días, no te importa que el impresentable de tu compañero no te dé los buenos días y a la hora de comer devoras la comida porque el estómago se ha abierto. ¡Es increíble como nuestro estado de ánimo depende de condiciones externas y no de nosotros mismos! Es normal en el ser humano este comportamiento pero es curioso que no nos baste con nuestra autoestima.

Conoces a ese muchacho que te abre el corazón y tu mundo cambia de visión aunque éste finalmente te haga infeliz. Llegas a tu meta soñada y explotas de felicidad aunque al cabo del tiempo te percates de que en el camino te estás perdiendo situaciones mucho más importantes.

No trabajamos en nuestro yo interior ni en nuestra autoestima porque si lo hiciéramos seríamos conscientes de que sólo de nosotros depende se felices. Además existen esas personas que nos rodean y a las que amamos con locura pero ni ellas nos pueden dar la autoestima que necesitamos. Nuestro mundo está diseñado para cada uno de nosotros y la manera de afrontar las vicisitudes nos definen.

La mayor parte de las personas creen que son felices porque tienen todo lo que ansían pero en algún momento de reflexión son sinceros con ellos mismos y quisieran vivir, quizás, sus vidas de otra manera. De ahí que la monotonía les invade, que la ilusión se aleja y que el día a día es algo que han de soportar. Si no se quieren lo suficiente para tomar las riendas de sus vidas jamás tendrán una felicidad plena.

Quieres a tus hijos con todo tu ser pero tú como persona individual tienes que asegurar tu futuro viviendo sueños que te hacen volar, porque los hijos crecen,, como ley de vida, y volarán buscando sus propias metas y luchando por la personalidad inviolable que no quieren perder.

Esa dignidad que tanto valoramos empieza cuando nos despojamos de todas esas leyes invisibles que existen y que no se sabe muy bien quien las escribió pero que tanto nos frenan para dar rienda suelta a muestra invención sin mirar prejuicios. Es entonces cuando empezamos a hacer lo que nos gusta, a vestir como queremos, a desechar casi con humor los improperios que recibimos por otros que se creen mejor que nosotros. Cuando empezamos a demostrar que somos dueños de nuestra vida y que nadie nos va a arrebatar eso, entonces el bienestar y la felicidad se ponen de nuestra parte para gritar que somos únicos, igualmente somos más capaces de conseguir el respeto de los demás. Porque sí todos somos únicos en nuestra especie lo que nos diferencia es nuestra alma.. Todos fuimos creados con las mismas piezas físicas pero lo que de verdad nos diferencia es nuestro mundo interior y como lo utilizamos ante los demás.

Soy consciente que valorarnos es un camino muy, muy difícil y que algunas personas lo tendrán muy complicado pero si nos escondemos en la cama, en nuestra habitación, en nuestra casa no tendremos la oportunidad de conseguirlo. El pundonor no depende de lo guapas que somos , del dinero que tengamos, o de lo gordas o flacas que seamos, sólo depende de nuestra madurez mental para llegar a introducir en nuestros cerebros que valemos mucho más de lo que creemos, porque todos podemos aportar mucho al mundo.

Quizás ahora mis palabras os suenen a sueños de alguien que oníricamente piensa incoherencias pero os equivocáis porque yo estoy pasando por ello y sé lo que se siente cuando crees que tu vida no tiene valor.

Descubrir otra vez que hay una vida nueva ahí fuera nos hace más responsables de lo que perdemos cada día que no salimos de casa. Cuando has pasado tanto y has bajado al infierno resurges con tu autoestima renovada porque ella es tu mayor arma para luchar.

Ahora que soy consciente de todo ello me entristece haberme envuelto en ese mar de dudas sobre mi misma haciendo que me pierda vivencias invalorables.

Pero seamos optimistas y pensemos que todo se solucionará. Todos somos iguales y nos merecemos caminar con la cabeza bien alta sin que nos importen las opiniones ajenas. Todos somos únicos y ahí es donde está el secreto para conseguir nuestra tan ansiada autoestima. Nosotros somos los primero y no por egoísmo sino por supervivencia. No puedes ayudar a los demás si no te ayudas a ti misma. En la vida no gustas a todo el mundo ni toda la gente te atrae o gusta a ti, ha de haber pluralidad de colores, pensamientos, actuaciones, etc, etc por lo que definir nuestro valor en base a algo tan complicado es crearnos problemas sin necesidad.

SER FELICES

E:MS

Publicado en Entretenimiento

No te fíes de las personas perfectas.

Vas caminando por la calle y no sabes de quienes estás rodeado, la gente viene y va pero desconoces si tienes al lado a un asesino en serie, a un genio, a un médico o a un psicópata con serios problemas de personalidad.

Creemos que los malvados, los asesinos o los psicópatas dan muestra de su personalidad en sus rostros y que reconoceremos a estas personas sin duda alguna, pero nada más lejos de la realidad. Los más malvados y peligrosos criminales son aquellos que pasan inadvertidos, aquellos que viven una vida normal con familia incluida. De puertas para afuera e incluso para sus propias familias son personas atentas e ideales porque para ellos esta envoltura es un escudo que los cubren de su seres verdaderos.

A1quel vecino que conoces desde hace años, simpático y dispuesto siempre dispuesto a ayudar es ahora el protagonista de las noticias mundiales por haber matado y enterrado a un número indefinido de personas. Este vecino tan atento se va de su domicilio realiza su ritual y se va a casa como si no hubiera pasado nada. se van a dormir sin ningún arrepentimiento porque carecen de cualquier sentimiento.

Muchas veces en el metro miro a los demás pasajeros y no puedo dejar de pensar que entre tanta gente quien será la manzana podrida. Ya sé que este tipo de pensamientos son pesimistas y un poco raros pero no somos conscientes de la cantidad de asesinatos, violaciones, robos y demás delitos que cada día se cometen en las calles de todo el mundo y que no sabemos. No es una alarma social ni un alegato para pregonar pánico pero es la realidad y tienes que ser muy conscientes de ello para tu propia seguridad.

Desconfía de aquellos que son los príncipes azules carentes de defectos a simple vista, ten cuidado con aquellos que se ríen nada más conocerte y que te tratan con una familiaridad anormal cuando eres una desconocida para ellos. Esto no va dedicado a aquellas personas amables y educadas que conocemos porque gente buena existe y muchas, pero todo lo perfecto no existe. Todos, absolutamente todos tenemos nuestras rarezas que sin querer muestran al mundo por lo que aquel que es perfecto seguramente está interpretando una comedia para atrapar a su víctima aunque no sea necesariamente matar. Igualmente hay seres que conscientemente te harán daño psicológico, te quitará tu libertad poco a poco y sin darte cuenta estarás en manos de él.

Me he interesado hace mucho tiempo de muchos casos de asesinatos y cada vez se me pone la piel de gallina al comprobar lo fácil que es para algunas personas quitar la vida a otro ser humano. Hijos que matan a sus padres por dinero, padres que matan a sus hijos pequeños por estar con otra mujer de la que se han enamorado, esposas que quitan la vida a sus maridos y viceversa sólo por la póliza de seguros. Con ésto me doy cuenta de que hay muchas personas malas y que no necesariamente están mal de la cabeza, simplemente son seres malvados que disfrutan haciendo el mal a los demás.

Cuando estaba estudiando el bachillerato una tarde de invierno, que ya era de noche, sobre las 19:00 horas entra un individuo joven en la portería donde yo esperaba el ascensor y me saca una pistola pidiéndome todo lo que llevaba de valor. Le di la pulsera que me habían regalado en la comunión, el reloj, un anillo y el poco dinero que llevaba, me quedé en shock y así entre en mi casa. Fui a la policía con mi padre y denunciamos este episodio pero jamás lo cogieron ni nunca recuperé mis modestas joyas. Este episodio me dejó marcada durante mucho tiempo, tanto que me daba miedo ir sola por la calle. Cualquier persona que iba detrás de mí suponía que me seguía para atracarme. Estos miedos me duraron hasta la madurez y quizás por ésto me ha provocado siempre una profunda curiosidad estos temas.

Uno de los primeros casos que captaron mi atención cuando aún estaba estudiando fue los asesinatos de los marqueses de Urquijo. Leí todo lo que se publicaba, veía todo lo relacionado con ello y devoraba todas las entrevistas de los hijos de dichos marqueses y de todos los personajes que componían esta novela criminal. Finalmente el marido de la hija, Rafael Escobedo, fue imputado y condenado por dichos crímenes. Ël siempre defendió su inocencia. Desde la cárcel concedió una entrevista muy interesante explicando su verdad y volviendo a defender su inocencia. Al cabo de varios días éste murió en la cárcel dejando con su muerte una puerta abierta al misterio para aquellos que lo creían inocente.

Hubo mucha polémica con este caso porque algunos decían que los hijos estaban implicados, otros apostaban por Rafael Escobedo, yerno de los marqueses, y en fin cada día había diferentes teorías pero lo que estaba claro es que no era un caso claro.. Para mí era un asesinato real y con el que podía debatir con mi padre sobre el tema defendiendo cada uno nuestros motivos. Leí todo lo que publicaron al respecto, incluso cuando ya habían detenido al «culpable». Desde entonces estos crímenes me han apasionado y me he introducido en estos temas informándome de mucho de los casos existentes.

Para acabar os vuelvo a aconsejar tener cuidado con aquellas personas perfectas y con todo el mundo que de alguna manera te dan una mala vibración. Nuestro radar pocas veces se equivoca lo que sucede es que cuando intervienen los sentimientos nos volvemos sordos y ciegos y obviamos aquello que en nuestro más profundo ser sabemos, pero lo dejamos de lado en pos de las apotegmas que nos atrapan hacia esa persona. No todo lo que reluce es oro…..

Existe un sinfín de personas, quedaríamos sin palabras, que llevan la maldad en el cuerpo y que tienen vidas secretas desconocidas por su entorno. Me da miedo ser consciente que la maldad la tenemos más cerca de lo que creemos. No confío en mucha gente precisamente por eso y aunque pueda parecer paranoica ese miedo no se me termina de ir.

¿Cómo combatir a quien no siente nada? ¿Cómo dialogar con estas personas que no reaccionan ante cualquier debate racional? En fin, es un tema apasionante para mí y sigo descubriendo casos de cualquier país. La diferencia entre delitos aquí en España de los delitos en otras ciudades del mundo son las penas que les imponen. En esos países existe cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional y que no saldrán nunca de la cárcel para aquellos que cometen asesinato en primer grado. En nuestro país las penas son mínimas y muchas veces incoherentes.

SER FELICES

E:MS

Publicado en Entretenimiento

La caja de Pandora

Has estado delante de mi siempre y no he sabido verte. Cuando todo estaba negro en mi vida tú me hacías señas para dejarte ver pero yo ya tenía los ojos vendados. He escuchado palabras consoladoras y positivas pero mi ceguera no me dejaba verte.

Tú fuiste quien se quedó para bienestar del mundo y gracias a ello todo ser humano tiene algo por lo que luchar. Fuiste quien muy despacito te fuiste acercando a mí y yo de alguna manera te oí y te presentí. Es vital tener algo por lo que luchar y por lo que ilusionarse, tanto que merece la pena pelear por ello. Ahora lo pienso y me entristece no haberte hecho caso ni haber podido presentirte, pero ni siquiera lo malo dura para siempre y cuando estuve mejor tomé las riendas de mi vida y ahora te tengo presente en cada una de mis decisiones.

La ESPERANZA, es el más fuerte de los sentimientos, te infunde energía para que todo fluya, sin ella la vida no tiene sentido. Sin ella vives como un robot haciendo siempre la misma rutina. La esperanza te acompaña día a día y consigue que disfrutes de cada momento y de cada cosa presente en el mundo. Tomar un café, jugar con tu perrita, hablar cada día con un ser querido y visualizar conscientemente todo lo que tienes a tu alrededor, con estas pequeñas cosas y la ilusión de que todo te irá bien en la vida serás dichoso sin tener que renunciar a nada que no quieras.

Alguien que vive sin esperanza no vive, no siente, no camina con un rumbo fijo, se pierde entre tantos sentimientos malos que pelean entre sí para esparcir por el mundo la maldad.. Cuando la envidia, las enfermedades, el sufrimiento rondan sus vidas éstas carecen de valor. Acaban aceptando estos males como algo habitual en el mundo y siguen viviendo sus vidas y conviviendo con esos males, pero se olvidan de aquella que no escapó y se quedó para que el mundo viviera feliz y con un sentido en la vida.

Durante mucho tiempo la oscuridad de mi vida escondió este sentimiento y no veía la luz al final del túnel. Estaba atrapada en una rueda que giraba y giraba pero siempre estaba en el mismo sitio.

Aún estoy en ese proceso de curación pero ya he logrado verte y animarme. Te doy las gracias por ello y por dar un nuevo sentido a mi vida, parece que lo estoy consiguiendo.

Jamás he sentido envidia por nada ni por nadie, si acaso una envidia sana por aquellas personas seguras de si mismas que hacen lo que sienten. La ENVIDIA es la peor de cualquier otro sentimiento negativo, así que tengo muy claro que no la quiero en mi vida. El sufrimiento es difícil de combatir porque me rodea en todos los acontecimientos negativos que me siguen, pero también he comprendido que el sufrimiento es algo que podemos controlar. Las desgracias son incontrolables para nosotros pero el sufrimiento sí lo podemos redirigir.

HAY QUE VIVIR TENIENDO DE ALIADA LA ESPERANZA Y PENSAR DE QUE TODO IRÁ MEJOR, SOBRE TODO DISFRUTAR DE CADA PEQUEÑO PERO GRAN MOMENTO DEL DÍA A DÍA. ALEJA DE TI LA ENVIDIA QUE HARÁ DE TU VIDA UN INFIERNO EN LA TIERRA.

SER FELICES

E:MS

Publicado en Entretenimiento

Siempre he estado contigo…

Aunque no me veas estoy ahí, aunque no me sientas estoy dentro de tu corazón y aunque no me oigas hablo contigo mientras duermes. Desde aquí te veo e intento protegerte pero tú eres más fuerte de lo que crees y siempre lo has sido saliendo siempre por ti misma de cualquier situación. Me alegra que cuando no puedes más pides ayuda, eso te eleva.

En tus sueños intento darte mi apoyo y aconsejarte para que no te creas sola, pero muchas veces por la mañana no te acuerdas que estuve allí. Eso está bien porque aunque no lo recuerdes lo tienes dentro de ti. Estamos pendientes de vosotras porque nos fuimos de pronto y os dejamos solas ante el mundo. Nos sentimos agradecidos y orgullosos de todo lo que hicisteis por nosotros. Hasta nuestro último aliento y ante nuestro viaje al nuevo destino no nos soltasteis de la mano y nos sentimos plenos de orgullo.

Mientras me necesites estaré contigo en forma de pensamiento, de brisa, en tu lienzo en blanco cuando coges tu pincel y comienzas a crear y en todo aquello que te haga sentir bien. También estaré al tanto de todos aquellos que te quieran hacer daño, te protegeré de todo aquel que sea tu enemigo.

Descansa plácidamente que me encanta verte dormir, tan vulnerable e inocente que me enterneces. Mañana, quizás, olvidarás todo lo que te he susurrado pero sentirás una paz inexplicable en tu interior y allí me sentirás. Aquellas veces que sientes algo que no sabes describir seguramente seré yo en forma de pensamiento así que no te asustes y piensa en mi. Estoy entre dos mundos para no dejarte sola jamás.

¡Os quiero tanto a tu hermana y a ti que se me hace muy duro no volver a veros vivir.! Lo que más me alegraría es que hicierais vuestras vidas riendo y disfrutando, porque estamos bien aquí al otro lado sabiendo que vosotras no me dejasteis sola en un solo momento así que merecéis ser felices y sonreír.

He visto y sentido tus años perdidos y siempre te he acompañado escuchando muy atentamente todo lo que decían para ayudarte, luego en tus sueños volvía a hablar contigo para que no te rindieras y así lo has hecho. Cuando os miro desde la distancia no me siento triste sino todo lo contrario me alegra todo los nuevos sueños y proyectos que tenéis.

Ahora me voy pero no muy lejos, acuérdate cuando sientas un suave céfiro, una sensación en el estómago que te hace sentir plena o simplemente algo inexplicable seré yo rodeándote con mis brazos.

Lo que más anhelo es abrazaros pero lo hago aunque no lo sintáis. Donde estoy o mejor dicho donde estamos es un sitio agradable donde vemos a todos nuestros seres queridos y si ésto ha de ser para toda la eternidad pues estaré bien esperándoos lo más tarde posible.

Aún tienes mucho que vivir y experimentar. Te llegará la felicidad cuando menos lo esperes y entonces habrá acabado esa tristeza dentro de ti que no te abandona nunca.

SER FELICES

E:MS

Publicado en Entretenimiento

Pinta un cuadro para olvidar

Hace aire y los árboles se mueven de tal manera que parecen que se doblegan ante Eolo dejándose dominar ante sus movimientos. Tengo clase de pintura y desde casa me da pereza salir a la calle aunque hago un esfuerzo y finalmente voy. La clase es acogedora y tranquila. Mis compañeros son personas ya mayores que aún tienen ganas de hacer cosas y que se ilusionan con sus obras. Cada vez que voy me siento bien y me desconecto del mundo con lo cual sólo me concentro en mi cuadro y en la profesora.

La profesora de unos 80 años es una profesional del arte, ha realizado exposiciones, ha dado clases y ahora junto con el ayuntamiento preparan talleres para niños y mayores. La diversidad de técnicas que nos enseña nos hace creernos por un momento que somos unos artistas. La pintura, el dibujo, la escultura o cualquier otra actividad que se realice con las manos son una de las mejores técnicas para olvidar por un momento todos los problemas y todos los demonios. Me apasiona la pintura sea cual sea la técnica.

Cuando estoy en casa dibujo a lápiz por carecer de un espacio idóneo para pintar al óleo o con acuarelas pero me es indiferente porque el dibujo también me gusta. Con ésto no quiere decir que lo haga bien pero poco a poco viendo videos y atendiendo a las explicaciones de la profesora voy haciéndolo mejor.

Aquí en clase se oye más claramente el aire y el ruido que éste provoca. Me apetece pintar algo abstracto que conlleve plasmar el cielo, el viento y la gente andando con dificultad…Me siento triste pero en paz.

¡Me ha ayudado tanto la pintura que me alegro haberla descubierto aunque tarde! En clase cada uno cuenta sus historias pasadas mientras tienen sus ojos puestos en sus lienzos y yo disfruto porque esas vivencias del pasado son aprendizajes en el hoy. Hay una señora de 93 años que tiene un sinfín de historias y anécdotas con las cuales quedo pensativa. Pienso en todo los cambios que hemos vivido y me doy cuenta de que esta época actual, a pesar de todo lo malo, es la mejor de todas. Me imagino su vida de hace casi un siglo y cómo vivía feliz sin tantas cosas superficiales, hacía todo a mano, lavar, sacar agua del pozo o ir a una fuente por agua por muy lejos que estuviera esa fuente, cuidaba de sus hijos y aún le quedaba tiempo para ayudar a sus marido en el campo.

Ahora entiendo mucho mejor a nuestros padres y abuelos cuando nos decían que éramos afortunados por vivir con todo lo que teníamos.

Casi no nos esforzamos por nada, tenemos calculadoras que nos han hecho olvidar las matemáticas que aprendimos, estudiamos mediante Google dejando a un lado las fabulosas bibliotecas en las que nos envuelven los olores de libros nuevos y antiguos.

Ese olor a obras magníficas es un aroma que me gusta y me calma pero hoy es diferente, no conectamos físicamente, no miramos a los ojos y sobre todo no hablamos cara a cara sólo escribimos.

Ahora la gente abandona las ciudades y cada vez son más los que prefieren vivir en el campo rodeados de jardín y de árboles. Lo entiendo perfectamente porque no tiene comparación vivir en la ciudad, llena de humos, ruidos y gente por todos lados que vivir al aire libre donde al anochecer brillan las estrellas como diamantes tallados. Yo ahora, y después de haber vivido en el campo durante muchos años, he tenido que volver a la ciudad porque así había de ser, pero no me arrepiento porque también me gusta esta nueva etapa.

Volviendo a mi clase de pintura sigo escuchando atentamente a esa abuelita que sigue con sus historias y que nos tiene a todos sin pronunciar una palabra y casi sin respirar, yo por supuesto gozando con ellas, así que cuando voy a clase no sólo aprendo pintura sino que aprendo de la vida. Sigo con mi cuadro actual al óleo que me sorprende lo bien que está quedando.

Es la hora de salir y la clase se me ha hecho corta pero he disfrutado y he salido con mucho más ánimo que con el que venía al principio.

LA PINTURA ES UNA TERAPIA DIGNA DE TENER EN CUENTA. SI LO ESTÁS PASANDO MAL Y QUIERES, AUNQUE SEA POR UN MOMENTO, DESPEJAR TU MENTE NO LO DUDES Y PRUEBA LA PINTURA, LA ESCRITURA O CUALQUIER OTRA TÉCNICA MANUAL QUE TE LLAME LA ATENCIÓN PORQUE TE ASOMBRARÁS DE COMO TE HACE SENTIR.

SER FELICES.

E:MS

Publicado en Entretenimiento

Encerrada pero libre

Por respeto no critico, por honestidad no juzgo, por decencia no digo las cosas sin pensar y porque me respeto a mi misma intento respetar a los demás. No soy perfecta pero sí me creo lógica y la lógica me dice que actuando de esta manera los demás lo harán conmigo.

¡Qué simple y racional pensamiento! No sería complicado ponerlo en marcha, es tan simple que suena incoherente no llevarlo a cabo. Es tan fácil conectar con esta cavilación que el sólo hecho de no hacerlo nos hace el más horrible de los seres vivos.

Cada vez que cumplo años intento comprender más a mis congéneres, me esfuerzo por sacarle el sentido a actitudes, maneras de pensar o maneras de actuar, pero cada vez comprendo menos al ser humano. No acabo de convencerme como en pleno siglo XXI aún hay dictadores que juegan a la ruleta rusa con los ciudadanos de sus paises y como los derechos humanos se pisotean diariamente ante mis ojos de tal manera que ya lo veo como parte del día a día. Me hiere que nadie quiera hacer nada al respecto. La humanidad es consciente de que la solución está en las manos de los más poderosos y es más sencilla de lo que quieren hacerme creer. . Es trágico que la respuesta esté sólo en manos de unos pocos. Al contrario de lo que parece mis votos no son democráticos aunque parezca lo contrario. Soy marioneta ante las artimañas, cesiones y «tiras y aflojas» del gobierno que para él es más importante el poder que el bienestar del pueblo.

No acabo de entender (llámenme simple por ello) como la satisfacción de unos pocos prevalece sobre la necesidad de todos los demás. Tampoco soy capaz de digerir esas leyes que discuten y aprueban aquellos que jamás las utilizarán. ¿Cómo saber lo que se siente en una lista de espera de la Seguridad Social si aquellos que designaron recursos para ello jamás pisarán el suelo de la sanidad pública? Cómo dice el dicho «quien inventa experimenta».

Hay tantas anomalías que escapan a mi entendimiento que veo las cosas mucho más fáciles de lo que son. No veo difícil la ecuanimidad en la repartición de recursos, no veo difícil ni imposible organizar de la manera más perfecta las riquezas para evitar el hambre de muchos y no concibo el exorbitante egoismo de otros.

No entiendo de corrupciones si todos apoyamos la ley, no llego a comprender como un pequeño y débil hombrecillo puede marcar la suerte de un país. En fin, no mirar no significa que no exista, eludir responsabilidades no elimina lo que pasa en nuestro mundo y apartarnos a un lado sin hacer nada no quiere decir que el problema desaparezca. El que no hace nada ante una injusticia se convierte en cómplice de ella.

Y ésto no quiere decir que empuñemos la espada y nos liemos a luchar contra gigantes invisibles, sólo quiere decir que podemos empezar desde lo más simple y de ahí ir progresando cambiando el mundo desde nuestro prisma.

Tenemos que quejarnos por aquello que consideramos injusto, ayudar a cualquier persona que esté a nuestro lado, (si está en nuestra mano) ser considerados con los demás. Quererse a uno mismo es nuestra prioridad y está muy bien, pero muchas veces tenemos que dejar atrás nuestro propio beneficio para apoyar al prójimo.

El egoísmo lo pudre todo, la ansiedad de poder corrompe todo, el dinero denigra al ser humano y la soberbia nos lleva a la muerte. Quiero participar en el cambio y desde mi humilde posición haré todo lo que pueda aunque sea a pequeña escala.

Son en las fechas significativas donde mucha gente quiere hacer actos de buena voluntad pero ¿Qué pasa con el resto del año? Y no me malinterpreten es mejor hacer el bien aunque sólo sea en esas fechas que no hacerlo nunca, pero me crea rechazo que sólo en las Navidades todo el mundo quiera ser el espíritu bueno de las fiestas.

Nuestras relaciones a través de elementos virtuales nos impide conocer a las personas, jamás podrá compararse una mirada de frente ante nuestro interlocutor donde puedes percibir sensaciones que una imagen en la pantalla donde el teatro se esconde más fácilmente. No relacionarnos presencialmente nos convierte en egoístas y nos convertimos en seres humanos ajenos a los problemas reales de nuestro mundo. En las redes todo es una incógnita y sólo suponemos quien tenemos al otro lado. Empecemos de nuevo a quedar en un lugar físico, a hablar e intercambiar nuestras opiniones en reuniones reales, conocer a personas de carne y hueso, en fin, empecemos a vivir en la realidad y sobre todo ayudemos dentro de nuestras posibilidades para que los menos afortunados tengan una mejor calidad de vida.

Muchas veces y sobre todo ahora estoy encerrada a voluntad propia pero me siento más libre que nunca!! ¡Qué curiosa contradicción|

SER FELICES

E. M§

Publicado en Entretenimiento

Sólo por mí

Estiré mis brazos para alcanzar la luna que alumbraba mi rostro y para que mi amor la viera. En esta noche tan especial y onírica soy consciente por primera vez de lo imponente que es la vida.

Voy por el pantano rompiendo a mi paso la maleza que me hiere, me adentro en el corazón de esta selva que me hace recordar lo hiriente y enredada que es mi mente. A veces es más fácil entender a los demás, porque los puedo mirar a los ojos e interpretar sus demonios internos, que entenderme a mí misma porque yo sólo puedo interpretar mi mente de una manera muy subjetiva.

He nadado por aguas limpias que me han permitido ver las cosas con más claridad. A cada brazada despojo de mí las dudas y los malos pensamientos liberando mi cuerpo a cada vaivén de las corrientes.

El sol me permite verte con una luz real que me convierte en inspectora de tu rostro. Veo cada gesto de tu cara y me doy cuenta que conozco cada uno de ellos a la perfección. Interpreto cada mueca y cada señal porque veo tu interior tan claramente que a veces me da miedo tu vulnerabilidad.

Camino por la senda de la cordura y observo cada piedra en el camino para no tropezar y caer. Soy de las que caen fácilmente aunque reconozco que me levanto ipso facto para no ser pisoteada por otros caminantes. El recorrido por esa senda es dura y empinada pero llego a ver mi destino y ésto me anima a seguir.

Oigo la música de ese piano de cola que me envuelve contigo en ese baile de dos. Cada nota entra en mi corazón como una flecha esponjosa que deja un dulce placer cada vez que estoy entre tus brazos. Tú me fortaleces y me das un empujón de adreladina para resolver cualquier incidente de mi vida.

Camino descalza en este arroyo que es la vida en su propio esplendor. Las aguas están frías y abren mi alma para ver a los demás con otros ojos. Veo reflejadas a las personas que se quieren redimir y que caminan a mi alrededor con precaución y sin remordimientos. Yo me he despojado de dudas e incertidumbres y he conseguido disfrutar el momento para disfrutar la vida.

A lo lejos veo una granja con muchos animales con los que me identifico. Son nuestros compañeros de vida en este mundo aunque haya humanos que no lleguen a entenderlo. Adentrándome en las mentes de nuestros compañeros de vida soy consciente que son mejores que nosotros en todos los aspectos y estas cualidades ponen al ser humano en inferiorioridad de condiciones. Quiero a todos los seres vivos de este planeta incluso y a pesar de todo amo al ser humano.

He vuelto para volver a respirar aire fresco y dar de mi a los demás toda mi nueva y buena energía.

E. M§