Publicado en Entretenimiento

Abriendo fronteras

Café en mano, y pinceles preparados me dispongo a pintar expresando lo que siento. Con cada pincelada escribo mi ánimo, mi vida, mis sensaciones. Con cada esbozo imagino un mundo para mi, sólo para mí.

Cuando derramo la pintura por el lienzo ella misma parece colocarse en su lugar y mis manos no son de mi propiedad sino que siguen órdenes de mi cerebro. Voy viendo el proceso pero no reconozco mi pintura parece que la está pintando otra persona que sabe lo que quiere y segura de sí misma. Esa persona no soy yo, porque yo tengo dudas, tengo miedos, tengo cansancio y quien dibuja no tiene miedo y sabe lo que hace en todo momento.

Miro el cuadro desde lejos y veo mi alma, tanto que me da casi miedo. La pintura me salva, la pintura no me deja pensar, con cada trazo evitó acordarme de que estoy rota, cuando pinto estoy entera.

Siempre he admirado y casi adorado a los grandes de la pintura porque veía en ellos un talento ajeno a mi, pero cuando he descubierto este arte soy capaz de comprender mucho mejor cada una de las obras que hicieron.

Escribir y dibujar son mis dos salidas de escape y me alegro muchísimo de haberlos descubierto tarde pero a tiempo.

El mundo rueda y no para, se aleja si no te mueves con él y cuanto más se aleja más me acerco yo a la destrucción. Con la pintura me siento en el mundo, estoy incluida en él aunque ahora no sepa verlo.

Cuando alguien no expresa lo que siente de la manera que sea el pozo se va llenando de tormentos hasta rebosar, por lo que tener una válvula de escape es irremediablente necesario.

Sé que me queda mucho camino por recorrer en cuanto a la pintura pero me alegro mucho de haber descubierto esta nueva afición y esta nueva etapa.

E. M§

Anuncio publicitario

Autor:

He aprendido a disfrutar con las cosas pequeñas que no tienen precio, todo lo que se puede comprar carece de valor en mi alma.

2 comentarios sobre “Abriendo fronteras

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s