Proyectar tu yo más íntimo a partir de tu vestuario. Cuando abres tu armario y ojeas tus prendas sabes inconscientemente que lo que vas a elegir es lo que vas a mostrar de ti en el día de hoy. Cada temporada, en los cambios de armario, nos deshacemos de prendas que no nos ponemos porque evolucionamos y lo que antes nos gustaba o nos hacía sentir bien ahora no nos representa.
Es tan importante la ropa que llevamos cómo la manera de comportarnos o nuestro lenguaje postural. Todo ello dice mucho más de nosotros que nuestras propias palabras.
En asesoramiento de imagen se suele hablar de la optimización de las prendas, de componer un armario capsula para no gastar compulsivamente y acumular prendas inútiles. Esto es averiguar sobretodo tu estilo, para a partir de ahí comprar lo que sabes que te va a representar.
Es tan importante nuestro aspecto cómo nuestra educación, todo ello forma parte de nuestra personalidad y cómo tal hay que ponerle atención. La importancia de adquirir aquello que seguro vas a usar dice mucho de ti porque comprar con inteligencia es ser inteligente.
Yo no debo de ser muy lista porque reconozco que tengo demasiada ropa fruto de compras, muchas veces, compulsivas . Cuando he tenido que evaluar mi armario me he sentido muy culpable por la cantidad de prendas que acumulo. Por muchos días que haya en un año no tendré tiempo de ponermelo todo. Con ésto me doy cuenta que esas compras compulsivas eran reflejo de un malestar interior no curado y que debía de paliar indagando su procedencia.
Mi manera de vestir, mi manera de comprar ponía de manifiesto una deficiencia de mi yo más interno que debía de tratar y así lo hice.
Me puse a trabajar en mi propio estudio de armario y empecé a descartar todo aquello que no me hacía sentir cómoda o que no me ponía porque lo había comprado en un momento de baja autoestima. Me quedé con aquello que sí quería y sí me representaba calmando así mi culpa.
Me encanta la moda y seguiré jugando con ella para representar lo que soy pero he aprendido a comprar con más cabeza y no dejarme llevar por estados de ánimo porque ahí es cuando la moda se convierte en ropa solamente.
La moda es sanadora, es expresiva, es divertida pero adquirida con conocimiento de causa porque sino se convierte en algo habitual y lo habitual y cotidiano no transmite novedad ni euforia.
E. M§
- mi_edad_perfecta
- @conmdesanchez
- https://www.facebook.com/helena.sanchez.90281
- https://www.elmundodeelena.es
- elemusan@gmail. com