
¨La manipulación se produce cuando un individuo o grupo de individuos ejerce una toma de control del comportamiento de una persona o de un grupo, utilizando para ello técnicas de persuasión o de sugestión mental, en busca de eliminar las capacidades críticas o de autocrítica de la persona¨…….
Y es que la manipulación es algo sibilino, algo sutil que se hace sin que la persona que es manipulada se dé cuenta.
El manipulador se presenta cómo alguien solícito, empático y cordial, alguien amable y capaz de ayudar y dar aquello que el otro necesita. La víctima, que normalmente tiene una baja autoestima o está en una situación crítica, no se puede creer su suerte por encontrar a un ser tan especial y baja la guardia ipso facto. Poco a poco el manipulador empieza a enseñar sus cartas y a acotar la libertad del otro.
Muchas veces la manipulación consiste en obtener aquello que desea el manipulador y otras veces hacer sentir inferior al otro y que tenga dependencia hacia él asegurándose que no se irá. Ellos quieren llevar la voz de la relación.
Este tipo de personas pasan desapercibidas porque normalmente son los más simpáticos, son los reyes de la fiesta y nadie se puede imaginar lo que pueden llegar a conseguir con su sibilina actuación.
La víctima siente devoción por estas personas y son capaces, sin ser conscientes, de hacer todo lo que el otro quiere. Los manipuladores en el fondo son inseguros y los que verdaderamente tienen la autoestima muy baja son ellos. Para paliar sus carencias intentan hacer que los otros se sientan inferiores. Es muy difícil salir de una relación con este tipo de personas porque normalmente aparentan dar lo que su victima necesita y suelen ofrecer una de cal y otra de arena consiguiendo así una manipulación extrema.
Cómo ejemplo las sectas, éstas influyen de tal manera en la mente de sus adeptos que éstos son capaces de hacer barbaridades por la organización y carecen de visión objetiva para reconocer lo que les está pasando. Muchos son los familiares que han ido a intentar sacar a sus parientes de estas sectas encontrándose con que se niegan a abandonarlas.
Si empiezas a notar en tu comportamiento algo diferente desde que estás con esa persona, ¡cuidado!, si empiezas a observar que haces cosas que no te agradan pero por hacer feliz al otro lo aceptas, ¡cuidado!, si tus allegados te comentan que estás cambiando y que estás actuando de una manera que no es habitual en ti, ¡cuidado! porque cuando te quieras dar cuenta ya no serás dueña de tus actos. Serás capaz de pelearte con familia y amigos si éstos están en contra de esa persona. Piensa que normalmente los otros ven aquello que tu eres incapaz de ver.
E. M§
Respeta para que te respeten, no juzgues porque nadie está en los zapatos de nadie y no hagas a los demás lo que no te gusta que te hagan a ti.
- @mi_edad_perfecta
- @conmdesanchez
- https://www.facebook.com/helena.sanchez.90281
- https://www.elmundodeelena.es
- elemusan@gmail. com