Publicado en Entretenimiento

TEJER CÓMO TERAPIA.

https://www.elmundodeelena.es/

Me viene a la memoria mi infancia y cómo veía a mi madre tejiendo bufandas, jerseys o gorros. Yo me quedaba mirando ensimismada porque quería aprender. Un poco más mayor, en la adolescencia aprendí y me dí cuenta que tejer no sólo servía para hacerme aquello que me gustaba y era único, sino que me ayudaba a oir mis pensamientos pausadamente y analizar situaciones, que en aquel entonces, me preocupaban.

Un cuello calentito y realizado a mi medida….

En ese momento el silencio y mis pensamientos no los tomaba cómo meditación, pero ahora desde la distancia y desde mi yo actual pienso que esos momentos en los que tejía me servían para meditar.

El otro día pasé por un bazar chino y vi ovillos de lana y me vino un flash a la mente, un deja vu de aquellos tiempos. Tanto es así que sin pensarlo compré tres ovillos y unas agujas del 7 para empezar de nuevo con este hobbie.

La verdad es que aunque pudiera parecer algo de personas con mucha más edad que la mía, no necesariamente es así. Cuando cojo las agujas y empiezo a tejer mi mente empieza a trabajar, a pensar y empiezo a meditar sobre todo aquello que me preocupa.

Escribir, tejer, leer, todo lo que te haga tener la mente ocupada es positivo y cuando dediques el tiempo a meditar entonces pensarás en todo lo que te preocupe. Muchas veces te empeñas en hacerlo todo a la vez y no te das cuenta que la cabeza si no está en calma no produce pensamientos positivos y todo lo ves negro, pero si dedicas un tiempo para meditar el resto de momentos los utilizarás para disfrutar cada minuto.

Cómo dice el dicho popular «si no tiene solución para qué preocuparse y si por el contrario tiene solución para qué preocuparse».

Elena. M§

Respeta para que te respeten, no juzgues porque nadie está en los zapatos de nadie y no hagas a los demás lo que no te gusta que te hagan a ti.

Anuncio publicitario

Autor:

He aprendido a disfrutar con las cosas pequeñas y con las buenas personas que me rodean.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s