Publicado en Entretenimiento

Lugares Terroríficos (El castillo de Montsegur)

Castillo de Montsegur (Francia).

Siglo XII en Francia concretamente en Ariége, los cátaros se hacen dueños del castillo de Montsegur. Este castillo se encuentra en lo alto de un acantilado y era donde habitaban los monjes de esta congregación cristiana. Esta fortaleza era propiedad de la condesa Esclaramunda de Foix que quería a toda costa su propiedad.

Estos cátaros fueron considerados herejes por La Iglesia Católica y el encargado de liberar el castillo fue el apoderado Hugués de Arcís que tardó casi un año en hacerse con la fortaleza.

A los cátaros se les dió dos opciones para dejar el castillo: la primera renunciar a su congregación hereje y la segunda ser quemados. Finalmente decidieron ser sacrificados. Así de esta manera 200 mártires fueros quemados en la hoguera. Desde entonces los habitantes de la época llamaron a esta fortaleza El castillo del Diablo porque los religiosos antes de morir maldijeron el lugar.

A partir de este siglo el castillo se convirtió en uno de los lugares más fantasmagóricos del mundo ya que se decía que dentro se oían y veían los espíritus de estos religiosos asesinados que maldijeron el lugar antes de morir.

Actualmente esta fortaleza está en ruinas y resulta inquietante saber que allí hicieron tan cruel matanza.

Elena. M.

Respeta para que te respeten, no juzgues porque nadie está en los zapatos de nadie y no hagas a los demás lo que no te gusta que te hagan a ti.

¿Creer o ver, eh ahí la cuestión?

Anuncio publicitario

Autor:

He aprendido a disfrutar con las cosas pequeñas que no tienen precio, todo lo que se puede comprar carece de valor en mi alma.

3 comentarios sobre “Lugares Terroríficos (El castillo de Montsegur)

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s