
El comunicador y creador de sistemas pedagógicos el Sr Borja Vilaseca, anunciaba una de sus charlas con el título de «¿Qué harías si no tuvieras miedo?
He escuchado muchas clases de este gran orador y maestro en temas de desarrollo personal, que cuando ví este título para su próxima charla me hizo pensar bastante.
Si el miedo no existiera y tuviéramos valor para todo aquello que nos gustaría hacer en nuestra vida, ¿qué camino hubiéramos tomado para que nuestros sueños se hubieran hecho realidad?

La verdad es que es una pregunta poco planteada y sin embargo de suma importancia.
Lo que nos coarta a todos en las decisiones que tomamos o hemos de tomar es el miedo. Miedo al fracaso, miedo a perder relaciones, miedo a salir dañados y miedo físico real a morir o a salir heridos.
Una vez que te adentras en las razones individuales de este miedo, entendemos que la realidad de un daño físico es más comprensible para nuestra psique porque de nuestra integridad física depende, en la gran mayoría, nuestro bienestar actual. Pero qué pasa con ese miedo psicológico que sentimos ante cualquier cambio que nos impide progresar.

Sinceramente creo que más que miedo es vergüenza al fracaso, vergüenza al que dirán, aprobio a ser criticados y señalados con el dedo, deshonra por no encontrar el amor si nos mostramos tal y cómo somos y si todo eso desapareciera de nuestra psique haríamos infinidad de acciones que de otra manera no hacemos.
Pero estos miedos o hándicaps no reales se pueden moderar o no, pueden desaparecer o no. Desde mi humilde experiencia es algo arduo y muy difícil porque la principal cortapisa somos nosotros mismos. Somos nosotros quienes nos ponemos muros irreales que no nos permiten saltar al otro lado por lo que es mucho más complicado luchar contra uno mismo que contra los demás.

Así mismo es mucho más fácil dar consejos a los demás que hacer lo que aconsejamos.
En este caso el refrán «predicar con el ejemplo» no va con nosotros mismos, sería más acertado decir «haz lo que yo diga, pero no hagas lo que yo haga».
Creo que todos los que leéis estas lineas conoceréis a este gran profesional y orador pero si no fuera así os invito a oír a Jordi Vilaseca porque cualquiera de sus charlas merecen la pena.
Me despido con un «respeten para que los respeten pero antes respétense a sí mismos» .
Elena. M§
https://www.elmundodeelena.es/
- @mi_edad_perfecta
- @conmdesanchez
- https://www.facebook.com/helena.sanchez.90281