Iba a subir otro post pero trar oir a Ines Hernand, @ineshernand en su cuenta de instagram, no he podido por menos que quedarme de piedra por la «la puta razón que tiene» tal cómo diría ella.
Una joven de unos veintitantos años sin pelos en la lengua y con la capacidad de hablar de cualquier tema de la actualidad sin cortapisas ninguna.
Interviene en un programa digital FOMOFILLS en Rayz. es. Inés participa tratando los temas más randoms y actuales. Ayer vi uno se sus programas cuyo formato era una especie de mesa redonda con Inés cómo moderadora y una serie de jóvenes cómo participantes que hablaban sobre temas distintos.
Os puedo decir que me quedé con la boca abierta por el nivel intelectual de estos muchachos. Me hicieron pensar en lo acomodados que nos sentimos en la posición en la que estamos. Sólo nos quejamos en las reuniones con amigos y vemos normales situaciones que, miradas con lupa, no lo serían. La verdad es que dicho programa me hizo reflexionar. Abordaban los temas de una manera directa, sin medias tintas y cómo lo deberían hacer nuestros mandatarios.
Soy una inculta en temas sociopolíticos y en temas económicos, soy inculta en muchas cosas pero de lo que estoy segura es del mal reparto que hay en este podrido mundo.
Este año con esta maldita pandemia ha crecido el paro al mismo tiempo que han crecido la cantidad de ricos… Mejor dicho, han aumentado mucho más los ricos.
¿Creéis de verdad que una persona necesita 1000.000.000.de euros para vivir? Verdaderamente hay alguien que se merezca cobrar y ganar semejante cantidad de dinero cuando hay paises que mueren por falta de alimentos y de productos básicos.
¿Pensáis que una familia de cuatro personas necesita una mansion con 30 habitaciones y otros tantos cuartos de baño para vivir, sin contar con las miles de hectáreas?
Siento nauseas cuando pienso en ello y yo, que soy una trabajadora normal con un sueldo normal, me siento culpable por poder permitirme gastar en ropa que me gusta, cuando hay tanta gente en un estado precario.
Siento rabia y un nudo en la garganta cuando veo a esta gente que nada en dolares, pero no sólo eso, sino que cómo si de una tomadura de pelo se tratara son la imagen de campañas para ayudas de todo tipo.
Los deseos que hoy pueden parecer utopías, en un futuro no lejano dejarán de serlo, porque no aguantaremos mucho más esta situacion sociopolítica mundial. Otros antes que nosotros auguraron cambios y fueron tomados por locos…. Y los que buscamos y decimos soluciones básicas para una mejor y más equitativa convivencia algún día seremos tomados en serio.
Hago incapié en que soy una total inculta en política y economía pero mi solución partiría de algo tan básico cómo proponer un límite de riqueza.
Una utopía pero fácilmente aplicable . Implementar un tope de riqueza. Quien llegue a una cantidad acordada por todo el mundo ya no puede tener más y el sobrante para repartir. ¿Sería una locura? Estamos tan acostumbrados y tenemos tan afianzado en nuestro interior que hay ricos y pobres que ni siquiera nos planteamos soluciones.
Estoy viviendo en una época en la que la crueldad se ve normal, en que las disparidades económicas se ven normal.
Que un chica en Myanmar (Birmania) esté haciendo aerobic frente a una cámara y detrás de ella aparezcan tanques que se dirigen a hacer un golpe de estado es tomado cómo trending topic en las redes y sirve para confeccionar memes, más allá de informarnos qué problema sufre Birmania.
Al parecer lo que menos importa es el golpe de estado, lo anecdótico es la chica haciendo ejercicio.
En fin, estamos normalizando la crueldad, la desigualdad, la falta de leyes coherentes con los delitos….y eso cómo seres humanos es preocupante.
Cada uno de nosotros vive en una burbuja de la que no sólo no queremos salir sino que ni siquiera nos preocupamos por la burbuja de al lado.
Todo lo que nos está pasando nos debería indicar el camino para luchar contra lo mal establecido, porque no se nos ha de olvidar que ahora ha sido un virus supuestamente fortuito pero cuando sobremos muchos en este planeta, será algo más a conciencia para acabar con la poblacion sobrante teniendo «los mas dignos y ricos del mundo» su consabido antídoto.
Seguiremos protestando que es lo único factible ahora…..