
Cada día me miro en el espejo y me pregunto: «Si hoy fuese el último día de mi vida, ¿querría hacer lo que voy a hacer hoy?». Si la respuesta es «No» durante demasiados días seguidos, sé que necesito cambiar algo.
Steve Jobs..
Me considero una persona empática y bastante comprensiva con los demás pero si hay algo que no aguanto es a esas personas que sólo se quejan de su situación pero que no hacen nada para cambiarla.
Diréis y ¿esta loca qué está escribiendo ahora?..Pues esto es un ejemplo de las preguntas que yo me solía hacer a mí misma y que me hacían fustigarme por estar en un espacio-tiempo de mi vida no deseado.
En alguna ocasión he caido en el mismo error que tanto odiaba. Me hacía el harakiri lamentándome de las situaciones que no se presentaban cómo yo quería y aunque no lo expresaba exteriormente me lo repetía una y otra vez.
Y la pregunta que nos tenemos que hacer cuando algo en nuestra vida no nos gusta o no nos hace féliz es ¿qué estoy haciendo para cambiar mi vida?
Y es que imaginar está muy bien, tener sueños es fundamental para conseguir objetivos pero si no encaminas tus pasos hacia herramientas que te ayuden a conseguir metas, nadie va a llamar a tu puerta y te las ofrecerá.
Es una lástima que siempre empecemos algo diferente cuando las circunstancias nos obligan a ello, y eso está bien, pero deberíamos, en muchos momentos, ser consecuentes con nuestros sueños y tomar la iniciativa.
Sé que cada acontecimiento viene en el momento justo y muchas veces no estamos preparados para los cambios, pero cuando tú no diriges tu vida y dejas que los demás lo hagan por tí, estás más predeterminado a tomar caminos inciertos.
Has de estar muy mal en el trabajo para buscar otro empleo, has de sobrellevar fatal una relación para acabar con ella, has de estar hundido para empezar a renacer…pero si cuando empiezas a estar mal en el trabajo vas buscando otras vías, te ahorrarás un mal rato, si cuando vas viendo lo mal que te hace sentir esa relación y la terminas más bien antes que después, no te llevarás desengaños desagradables.
Nuestra vida la tenemos que dirigir nosotros y hacernos responsables de ella porque de otra manera nuestro fin siempre será echar la culpa de nuestro fracaso a los demás.
Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie.
Giuseppe Tomás di Lampedusa
En escritos anteriores ya hablamos de que la gente no te hace cosas, la gente hace cosas buenas o malas y la manera de acogerlas es sólo tuya.
Una persona egoista y egocéntrica cargará las culpas sobre los demás pero una persona que se conoce a sí misma y que es empática con el resto, siempre asumirá sus errores y lo que es más importante alabará sus logros sin desvalorarlos.
Esa falsa modestia que visten algunos me repatea. Si te doy la enhorabuena por un buen trabajo dí gracias y no digas «no ha sido nada», si te digo ¡»qué bonita la blusa que llevas»! no digas» que va, si la compré en rebajas y me costó muy barata» dí sólo » muy amable gracias.
Yo he caído también en eso. En esa falsa modestia que por dentro estás pensando «qué razón tienes» y por fuera dices que no es para tanto. Cuando alguien te hace un cumplido acéptalo si más.
Si algo no te gusta inicia el camino para cambiar de rumbo y no te quedes quejándote y quejándote porque lo único que haces es enfadarte con lo demás porque no eres capaz de enfadarte contigo mismo. Lucha por lo que quieres y empieza con ello. El resultado muchas veces no es el éxito, la ganancia está a veces en el camino..
Una bienvenida lluvia de verano puede limpiar de repente la tierra, el aire y a ti.
(Langston Hughes)
Este blog estaba destinado a hablar de mi gran pasión que es la moda. Durante muchos años y de manera inconsciente me he ido formando,estudiando las tendencias, viendo desfiles de moda virtuales, leyendo biografías de grandes diseñadores y lo estaba haciendo porque me apasionaba, sin darme cuenta que estaba consiguiendo un bagaje enorme.
Sin embargo cuando empecé a escribir sólo me venían a la cabeza pensamientos y temas de crecimiento personal.
Cada mañana me levanto temprano y empiezo a escribir porque es cuando tengo la cabeza más despejada, pero los temas que me afloran son temas intensos de autoconocimiento y de sentimientos.
He intentado empezar a escribir de otros temas pero no me vienen tan fácilmente y no me llenan tanto cómo los de superación personal, así que dejé que el destino convertido en pensamientos se adueñara de mi escritura y voy expresando lo que siento.
Cada letra y cada palabra que formo es una lección de vida para mí, porque soy capaz de conectar más íntimamente conmigo y eso me hace estar bien.
El camino que sigo hacia algo más grande es la senda que estoy disfrutando. Quizás en otro momento de mi vida estaría frustrada por no hablar de moda pero ahora que he madurado mentalmente disfruto de lo que hago porque es lo que mi corazón me dicta.
El destino está ahí para que cojáis lo que os da y si no es de vuestro agrado solo vosotros podéis cambiarlo.
Vas por la calle y solo ves caras largas, caras infelices, caras amargadas y a lo mejor en instagram se dibujan dichosos, pero lo que yo aprecio es que la gente viste una cara de pocos amigos. Quizás esa gente se tenga que plantear que cuando va con esa cara todo el día es porque sus vidas no son las deseadas. Quizás si se pararan a visualizar el momento en el que sonríen, en el que sus caras cambian, con quien y con qué se divierten a carcajadas, entonces serían capaces de analizar esos instantes, y se plantearían hacer cambios en ciertos aspectos de sus vidas.
Mira a tu alrededor, lee, escucha, empápate de todo tu entorno porque ahí estará tu camino. Lo que está claro es que nadie va a ir a buscarte para cambiarte la vida y dibujarla tal y cómo tú la quieres.
Recuerda «SI ALGO NO TE GUSTA CAMBIALO, Y SI ALGO TE HACE INFELIZ ALÉJATE»
Aylin definitivamente muy cierto, me encantó
Un abrazo
Me gustaMe gusta
Muchaa gracias… A seguir adelante. Un abrazo
Me gustaMe gusta
Gracias Aylin, así lo haremos. Un abrazo
Me gustaMe gusta