Publicado en Entretenimiento

Ser féliz a pesar de…. ☆☆☆☆☆


Aunque todo parezca en tu contra piensa que todo pasa por algo. Analiza esos momentos de caída libre porque en algún lugar escondido está la anilla de tu paracaidas…

Elena M.

La felicidad no es un estado de ánimo, es una predisposición en la vida. Si pones risa y te predispones féliz te sucederán cosas buenas, si por el contrario tu amanecer es triste todo lo que te acontezca será gris.( E.M)

Cuando la noche aún tapaba los edificios y las calles aún estaban en soledad me he levantado de la cama sin necesidad de oír el tan odiado despertador. Con esa paz me he tomado mi primer café. Cómo cada mañana, de un tiempo a esta parte, he dedicado este momento para mí, para pensar en mis tareas, en mi situación, en mi entorno y me he sentido en paz…Me he sentido féliz en el más amplio sentido de la palabra.

Pasaron los momentos tristes, los momentos de autoinflingida compasión. Aceptar la vida cómo te va viniendo y cómo la vas enfocando en tu propio beneficio, te cambia la perspectiva de tu ahora y de tu hoy.

¡¡¡Qué paradojas tiene la vida!!!! Es el momento más trascendental de mi vida, el momento en donde menos me importan las cosas materiales, en donde la moda y todo lo que me apasiona lo tomo cómo un regalo pero sin necesidad de comprar y consumir. Sin embargo respiro paz por los cuatro costados.

Ser féliz y no porque tenga más que antes, no porque me crea más guapa que antes, no porque tenga un trabajo mejor que antes pero féliz porque tengo mucha más compasión por mí y consecuentemente más compasión por los demás.

Yo antes era de las que exteriormente me presentaba cómo positiva y realmente creía que lo era porque siempre he mirado hacia atrás y he sabido comprender que había situaciones mucho peores que la mía, pero en el fondo y en la escuridad de la noche era de las que pensaba que ¿por que a mí?

Era de las que pensaba que gritando iba a constatar mejor mi punto de vista, era de las que echaba la culpa de lo que me pasaba a los demás y a mi vida anterior y así poco a poco me iba consumiendo hasta llegar a explotar.

Cuando exploté y el organismo dijo «hasta aquí has llegado» es cuando empecé a concienciarme de todo a mi alrededor y empecé a ver la realidad sin esas gafas de aumento donde todo lo engrandecía. Viendo las cosas tal y cómo eran y no cómo yo las imaginaba, me fue mucho más fácil trabajar en mis carencias y defectos pero también aprendí a potenciar mis virtudes, que por supuesto las tenía.

Aunque nadie es perfecto y eso lo sabemos todos, sí que podemos trabajar en mejorar aquello que nos diferencia de los demás y dejar atrás todas las cortapisas que no nos dejan crecer.

¿Y se puede crecer a partir de 40? Sí, se puede crecer a los 40, 50.. y volver a nacer también. Nunca es tarde para cambiar aquello que no te gusta de tí y mimar aquello que te hace grande y especial.

Afortunadamente hoy hay muchos libros, expertos en redes, médicos disponibles, etc que nos pueden ayudar y está muy bien, pero cuando no estás preparado para el cambio todas esas palabras que escuchas no las llevarás a la práctica, serán palabras huecas y aburridas…todo eso cambiará cuando estés preparado para ello.

¡Cuántas personas se creen felices equivocadamente!.Salen a la calle, circulan con el resto de la gente pero cuando alguien tropieza con ellos por equivocación, saltan con improperios e insultos y siguen con mala cara hasta llegar a sus trabajos. De buena mañana con tez opaca, sin vida, dan los buenos días a sus compañeros casi sin ganas y empiezan la jornada sin apenas ilusión. Ellos se creen felices y cuentan historias divertidas porque ellos las viven. Es posible que no mientan en lo que narran, pero alguien féliz no dibuja rasgos grotescos y serios en su cara y mira a los demas cómo perdonándoles la vida.

Y habrán dejado este mundo pensando que la gente les recordará por sus logros materiales o lo que cren ellos que son sus logros, pero están equivocados. Cuando mueres la gente sigue con su vida, no paran las cosas porque tú te hayas ido, todo seguirá cómo si nunca hubieras existido porque en eso consiste la existencia.

Poder dejar esta vida con la seguridad de haber vivido bajo tus valores y nunca menospreciándote, creo que nos preparará para ese tan inesperado día.

Cuando no sacamos del cesto de la ropa sucia nuestros miedos, nuestras carencias, nuestras debilidades y trabajamos en ellas nuestra vida será en vano.

Es solo cuando somos conscientes de verdad, y digo de verdad porque está muy bien eso de decir con la boquita muy muy peaueña» ya sé que no soy perfecta y tengo fallos» pero en el fondo te crees todo lo contrario, cuando somos conscientes que no sabemos nada,cuando somos conscientes que tenemos mucho que aprender, que nuestra verdad no es la verdad absoluta, entonces empezaremos a ver la realidad distorsionada que mirabas

Cuando seamos conscientes de las cosas buenas de las que disponemos en nosotros y lo grandes que somos, entonces sólo entonces seremos capaces de ver a esta persona que nos quiere dañar de otra manera y no le daremos el poder nunca más para hacerlo.

Relativiza las cosas, no pienses que los demás tienen la culpa de lo que te pasa porque no es así..La gente puede ser mala contigo pero la manera de cómo llevas esa maldad es lo que has de trabajar.. Cuando le das a alguien ese poder estás perdido porque esas personas ganan, ten en cuenta que ellos sólo tienen fuerza cuando te la restan a tí.

Te cuento todo esto porque yo lo he pasado, he sido infeliz pensando todo esto, pensando que la gente estaba en mi contra, pensando que mis parejas eran las culpables de todos mi males, pensando que en mi trabajo no me trataban como merecía, pero aunque puediera ser verdad el problema era mío sólo mío.

Si tu pareja te trata mal, alejate…si en tu trabajo no te tratan cómo mereces, compartelo y si no quieren hablarlo ni lo consideran así, buscate otro trabajo….pero la manera de cómo tomas las cosas es lo que realmente te hace infeliz, no ellos. Quizás simplemente no saben hacerlo de otra manera…

Si te sirve de algo, y espero que así sea, antes de culpar a los demás mira tu interior. Y con esto no quiero decir que no sean culpables, puede que lo sean, pero analiza que puedes hacer al respecto, porque si sólo te quejas y quejas pero no haces lo que esté en tu mano para arreglarlo entonces no lograrás ser feliz nunca .

Nosotros jamás podremos hacer ni pretender que los demás cambien ni que sean diferentes, pero quizás si nosotros cambiamos por nuestro bien ellos por ende es posible que empiecen a plantearse las cosas. Si no lo hacen voluntariamente siempre será su problema no el tuyo.

Personalmente siempre he admirado a esas personas que sin levantar la voz y sin obligarte a nada son capaces de atraerte y ahora he comprendido que ellos están seguros de ellos mismos porque han logrado mimar sus virtudes y trabajar sus defectos sin culpar a nadie.

Creo que ese debe ser nuestro lema.. LOS DEMAS NO TIENEN LA CULPA DE MIS PROBLEMAS NI DE MI APTITUD.

Hasta el próximo.blog

Anuncio publicitario

Autor:

He aprendido a disfrutar con las cosas pequeñas que no tienen precio, todo lo que se puede comprar carece de valor en mi alma.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s